• Maritimo
  • Noticias
  • Despacho
  • Abogados
    • Abogado maritimo y Capitán | Dr Maximiliano Navas | GMM Abogados
  • Derecho
    • Derecho marítimo
      • Construcción naval | Construcción de buques
      • Registro de buques | Abanderamiento
      • Compraventa de buques
      • Arrendamiento de buque
      • Fletamento por tiempo | Time charter
      • Fletamento por viaje | Fletamento marítimo
        • Flete
      • Remolque
        • Remolque maniobra | Remolque portuario
        • Contrato remolque maritimo | Remolque transporte
      • Pasaje marítimo | Crucero marítimo
      • Transporte marítimo de mercancias | Conocimiento de embarque
        • Trafico marítimo
    • Asistencia judicial | Defensa jurídica | P and I Clubs
      • Asistencia jurídica marítima integral
      • Sanciones administrativas marítimas
      • Accidentes marítimos | Siniestros marítimos
      • Contaminación marina | SOLAS
    • Seguro marítimo | Averías
      • Navegabilidad del buque e innavegabilidad
      • Derecho objetivo y subjetivo navegabilidad
      • Jurisprudencia navegabilidad del buque
        • Institucion juridica
        • Materia juridica
        • Asunto tecnico maritimo
    • Derecho Civil y Mercantil Derecho Privado
      • Contratacion mercantil
      • Contrato agencia
      • Contratación nacional e internacional de transportes
      • INCOTERMS Contrato compraventa internacional
      • Derecho societario y concursal
    • Contencioso | Litigios y Arbitrajes
      • Embargo de buques | Embargo preventivo
      • Contencioso civil mercantil
      • Arbitraje de Derecho marítimo
      • Arbitraje internacional
      • Conciliación | Mediación | Arbitraje marítimo
    • Servicios marítimos | Seguridad marítima
      • Investigación de siniestros marítimos | Prevención y control de perdidas
      • Informes técnicos | Informes periciales | Dictámenes jurídicos
    • Mediación civil y mercantil | Conciliación Derecho marítimo
  • Contacto

GMM Abogados Maritimistas

Derecho maritimo | Derecho mercantil Derecho de los transportes

EN

24/7: emergencies@gmm-abogados.com | +34 607 799 224

Fletamento por viaje | Fletamento maritimo

Fletamento por viaje | Fletamento maritimo

Servicios en materia de fletamento maritimo

Respecto al contrato de fletamento maritimo por excelencia, el fletamento por viaje, al igual que sucede con el conocimiento sobre el time charter, nuestros letrados están capacitados para cualquier tipo de análisis en esta materia, los cuales siempre repercuten en el flete maritimo. Desde GMM Abogados Maritimo Mercantil asesoramos juridicamente en materias del Derecho marítimo a nuestros clientes antes de perfeccionar el contrato de fletamento por viaje y los transportes maritimos de mercancías en régimen de conocimiento de embarque contratados en su seno, resolviendo sus problemas con eficacia y rapidez. Analizamos también las implicaciones de responsabilidad del fletante por viaje cuando el contrato fue suscrito en el seno del fletamento por tiempo – time charter.

En particular, entre otros, prestamos servicios de asistencia juridica maritima integral de:

– Reclamación por daños al buque o a la carga en el contrato de fletamento por viaje

– Puesta a disposición del buque por el fletante en este tipo de fletamento maritimo

– Cláusulas de cancelación y nulidad contractual. Lay/Can, notice of readiness

– Demoras y otros conflictos sobre fletamento por viaje

– Entrega de las mercancías y navegabilidad respecto a la carga en el fletamento maritimo

– Rescisión y resolución del contrato de fletamento por viaje e implicaciones en cuanto al flete maritimo

– Garantía sobre los vicios del buque. Navegabilidad del buque en el fletamento maritimo, fletamento por viaje

– Alcance de las distintas obligaciones de navegabilidad, según el caso

– Responsabilidad del fletante en el fletamento por viaje

– Cláusulas de incorporación de legislación especial. Cláusula paramount

– Responsabilidad del armador y otros operadores marítimos en el fletamento por viaje

– Conocimientos de embarque emitidos en el seno de contratos de fletamento maritimo

– Mala estiba e innavegabilidad relativa respecto a la carga y al buque.

– Código Internacional de Gestión de la Seguridad (ISM Code)

– Fletamento por viaje y fletamento maritimo en general

Nociones en torno al fletamento por viaje

Respecto de la figura del fletante en el contrato de fletamento por viaje, base de cualquier fletamento maritimo, sobre si éste es en todos los casos armador o naviero o si, por el contrario, no siempre ostenta dicha condición, la doctrina no se muestra unánime. Mientras que algunos autores conceden la condición de naviero a cualquier fletante, incluso al fletador por tiempo que fleta un buque por viaje (postura que entendemos es contractualmente del todo correcta), para otros solo será naviero quien sea titular del ejercicio de la navegación del buque por cuenta y riesgos propios. Para este último sector, al elemento clave de la actividad desarrollada en este fletamento maritimo ha de añadirse el de la posesión del buque. Admiten, sin embargo, que dicha posesión puede disfrutarse en el ejercicio de un derecho real o uno de crédito que le confiera el uso legítimo del buque (pudiendo admitir el derecho mediato o inmediato de uso y disfrute del arrendatario propio del arrendamiento de buque).

El supuesto más discutido es el de si el derecho al empleo y explotación comercial del buque del que goza el fletador en el contrato de fletamento por tiempo (en el que la gestión comercial de la explotación naviera se transfiere a manos de dicho fletador) le faculta para poder ser considerado naviero cuando circulan conocimientos de embarque (no cabe duda que, en todo caso, será el porteador contractual). El mismo planteamiento podríamos hacer respecto del fletador por tiempo que contrata como fletante un fletamento por viaje careciendo de la posesión inmediata del buque (y de la mediata, pues el capitán, aún estando a sus órdenes, continúa en dependencia del fletante por tiempo, auténtico armador de la expedición).

La cuestión de la posible diferenciación entre las figuras del armador, del armador naviero y del naviero que hemos querido plantear en atención a la obligación de navegabilidad del buque, podría servirnos para resolver muchas de las discusiones doctrinales del Derecho maritimo (v. gr., la del arrendatario de buque a casco desnudo quien, además de disfrutar plenamente de la explotación del buque –es indiscutiblemente el naviero– toma su posesión y se compromete a terminar de armarlo y equiparlo como un armador sui generis más, debiendo responder en mayor medida y en consecuencia de una serie de obligaciones concernientes a la navegabilidad del buque puesto en explotación).

La diferenciación podría hacerse entendiendo que tanto el armador como el naviero se dedican a explotar de una u otra manera el buque. Sin embargo, mientras que en la figura del armador destaca el hecho de la preparación del buque para la explotación, en la del naviero prevalece la de su explotación. Cuando el sujeto que arme y equipe el buque total o parcialmente se encargue además de su explotación, estaríamos ante un verdadero armador naviero.

Saltando a otro asunto, hemos de apuntar que la modificación del régimen de responsabilidad del armador fletante en cuanto a la navegabilidad por la circulación del conocimiento de embarque, no puede dejarse de lado. Quienes no hayan sido parte en el contrato de fletamento y hayan recibido la posesión mediata de las mercancías a través de la adquisición de un conocimiento de embarque se encuentran protegidos por la normativa especial imperativa de ámbito internacional que regula estos títulos emitidos en el seno de un contrato de fletamento.

Cuando al amparo de la póliza de fletamento por viaje sea expedido un conocimiento de embarque, las cláusulas de la póliza vinculan al tenedor del conocimiento ajeno a aquel contrato siempre que dichas cláusulas hayan sido incorporadas al conocimiento de embarque, bien literalmente (normalmente al dorso del documento), bien por remisión a cláusulas concretas o, tratándose de pólizas uniformes o pólizas-tipo, incluso por remisión genérica al conjunto de cláusulas pactadas en la póliza (precisamente por tratarse de pólizas uniformes con un uso generado en el tráfico marítimo, se presume la comprensión y la oportunidad de recogerlas por todos los que profesionalmente operan en el sector).  Por tanto, las cláusulas de incorporación pueden afectar a la responsabilidad del fletante en su obligación de navegabilidad inicial también respecto a los cargadores que hayan embarcado sus mercancías al inicio del contrato de fletamento maritimo en el puerto de salida.

Si desea leer más sobre el contrato de fletamento por viaje y a las implicaciones que el incumplimiento contractual tiene sobre el flete maritimo, elemento real destacado en el que se centra en gran medida nuestro asesoramiento juridico de Derecho marítimo, visite el enlace señalado.

Fletamento maritimo | Fletamento por viaje

Servicio de gestión marítima integral

Somos un grupo reducido pero efectivo de profesionales -abogados, mediadores, árbitros de Derecho marítimo y consultores- centrados en la prestación de servicios jurídico-técnicos de calidad. Nuestra amplia perspectiva del sector -con la visión del abogado maritimo conocedor de la jurisdicción, del arbitraje de Derecho maritimo y de la mediación civil y mercantil, por un lado, y con la del marino o la del ingeniero naval, por otro- nos permite resolver cualquier disputa o asunto y acometer todo tipo de estudios jurídicos y técnicos relacionados con la industria marítima. ¡Llámenos ya!

Redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Buscar

Participa publicando tus comentarios y noticias

Nuestra intención es hacer de este sitio del Derecho maritimo y del arbitraje en Derecho maritimo una Web 2.0 lo más interactiva posible, por lo que estaríamos encantados en poder contar con tu colaboración. Podemos asignarte un perfil de suscriptor o de autor para ello. En un futuro próximo tenemos la intención de crear una librería virtual en la que vender nuestras publicaciones y otros textos legales nacionales y extranjeros de interés para los juristas maritimistas. No dejes de mandarnos algún comentario o email contándonos algo sobre tí y tus ideas. ¡Anímate a escribir!

Noticias de Derecho maritimo

  • Servicios integrales de Derecho maritimo | Gabinete Marítimo Mercantil
  • Mediación Derecho marítimo | Mediación civil y mercantil
  • Derecho marítimo: «La navegabilidad del buque en el Derecho marítimo internacional»
  • El Derecho maritimo tras la Conferencia del CMI de Pekín 2012
  • Derecho maritimo de actualidad
  • Arbitraje Derecho maritimo y Arbitraje comercial en AEADE
  • Abogado maritimo: nueva Ley de Navegación Marítima
  • Maximiliano Navas y GMM Abogados en Google+
  • Abogado maritimo del IIDM ponentes de armadores
  • XVII Congreso y XXV Aniversario del IIDM

Maximiliano F. Navas Garatea

Abogado maritimista en ejercicio desde 1994 (Doctor en Derecho por la Universidad de Sevilla, 2012; Máster en Derecho maritimo), Árbitro de Derecho marítimo e internacional, Mediador civil y mercantil, Capitán de la Marina Mercante española y Licenciado en Náutica y Transporte Marítimo. Autor del libro "La navegabilidad del buque en el Derecho marítimo internacional". Habla portugués e inglés con fluidez, estando en posesión del Certificado de Inglés Jurídico Internacional avanzado (ILEC). [Leer más…]

Ver mis entradas del blog

Noticias por categorías

  • Abogados maritimo
  • Derecho maritimo
    • Asesoramiento marítimo integral jurídico y técnico a empresas
    • Compraventa de buques
    • Construcción y financiación de buques
    • Contaminación del medio marino
    • Contratación marítima en general
    • Contratos de fletamentos y arrendamientos de buques
    • Noticias y entradas sobre los asuntos técnicos que causan la innavegabilidad del buque
    • Registro y abanderamiento de buques
    • Remolque portuario o de maniobra y transporte
    • Responsabilidad contractual del armador o naviero
    • Seguro maritimo y averias
    • Transporte maritimo de mercancias en régimen de conocimiento de embarque
  • Derecho mercantil
    • Contratación mercantil en general
    • Contratación nacional e internacional de transportes
    • Contratos de agencia y mediación
    • Derecho mercantil nacional e internacional
    • Derecho societario
  • Gestión marítima de asuntos jurídicos
    • Análisis de la navegabilidad o innavegabilidad del buque
    • Avería gruesa y avería simple
    • Contaminación del medio marino por el buque
    • Gestión y defensa de reclamaciones de seguros de P and I Clubs
    • Informes periciales y dictámenes jurídico-marítimos
    • Investigación de siniestros marítimos
    • Preparación de las pruebas antes de las reclamaciones de daños personales y materiales
    • Prueba documental sobre siniestros de la navegación y otros accidentes marítimos
    • Seguro maritimo de mercancías
    • Siniestros y seguro marítimo de casco y máquinas
  • Litigios y Arbitrajes
    • Arbitraje de Derecho mercantil nacional
    • Arbitraje Derecho maritimo nacional e internacional
    • Contencioso civil, mercantil y marítimo
    • Embargo preventivo de buques
    • Métodos alternativos de solución de controversias: mediación y conciliación civil y mercantil
  • Mediación
  • Navegabilidad del buque
    • Asunto tenico causa de innavegabilidad del buque
    • Buscador avanzado de jurisprudencia sobre la navegabilidad del buque
    • Institución jurídica conectada con la navegabilidad del buque
    • Materia jurídica conectada con la navegabilidad del buque
    • Tipo de navegabilidad
      • Navegabilidad objetiva
      • Navegabilidad subjetiva
  • Uncategorized

Etiquetas

AEADE Comercio exterior Derecho de la navegación y de los transportes Derecho maritimo Derecho maritimo. Mediación civil y mercantil. Mediación marítima Derecho mercantil Gestión marítima | Marine Management IIDM Instituto Iberoamericano de Derecho maritimo La navegabilidad del buque en el Derecho maritimo internacional La Rábida Litigios y procedimientos de arbitraje de Derecho maritimo Puertos
  • Maritimo
  • Noticias
  • Despacho
  • Abogados
    • Abogado maritimo y Capitán | Dr Maximiliano Navas | GMM Abogados
  • Derecho
    • Derecho marítimo
      • Construcción naval | Construcción de buques
      • Registro de buques | Abanderamiento
      • Compraventa de buques
      • Arrendamiento de buque
      • Fletamento por tiempo | Time charter
      • Fletamento por viaje | Fletamento marítimo
        • Flete
      • Remolque
        • Remolque maniobra | Remolque portuario
        • Contrato remolque maritimo | Remolque transporte
      • Pasaje marítimo | Crucero marítimo
      • Transporte marítimo de mercancias | Conocimiento de embarque
        • Trafico marítimo
    • Asistencia judicial | Defensa jurídica | P and I Clubs
      • Asistencia jurídica marítima integral
      • Sanciones administrativas marítimas
      • Accidentes marítimos | Siniestros marítimos
      • Contaminación marina | SOLAS
    • Seguro marítimo | Averías
      • Navegabilidad del buque e innavegabilidad
      • Derecho objetivo y subjetivo navegabilidad
      • Jurisprudencia navegabilidad del buque
        • Institucion juridica
        • Materia juridica
        • Asunto tecnico maritimo
    • Derecho Civil y Mercantil Derecho Privado
      • Contratacion mercantil
      • Contrato agencia
      • Contratación nacional e internacional de transportes
      • INCOTERMS Contrato compraventa internacional
      • Derecho societario y concursal
    • Contencioso | Litigios y Arbitrajes
      • Embargo de buques | Embargo preventivo
      • Contencioso civil mercantil
      • Arbitraje de Derecho marítimo
      • Arbitraje internacional
      • Conciliación | Mediación | Arbitraje marítimo
    • Servicios marítimos | Seguridad marítima
      • Investigación de siniestros marítimos | Prevención y control de perdidas
      • Informes técnicos | Informes periciales | Dictámenes jurídicos
    • Mediación civil y mercantil | Conciliación Derecho marítimo
  • Contacto

Navegabilidad del buque

  • Navegabilidad del buque
    • Tipo de navegabilidad
      • Navegabilidad objetiva
      • Navegabilidad subjetiva
    • Asunto tenico causa de innavegabilidad del buque
    • Materia jurídica conectada con la navegabilidad del buque
    • Institución jurídica conectada con la navegabilidad del buque
  • Noticias y entradas sobre los asuntos técnicos que causan la innavegabilidad del buque
  • Análisis de la navegabilidad o innavegabilidad del buque

Buscador avanzado de jurisprudencia sobre la navegabilidad del buque

  • Buscador avanzado de jurisprudencia y laudos arbitrales sobre la navegabilidad del buque a nivel internacional. Más de 1.000 sentencias y laudos organizados por múltiples criterios de selección (entre 1804 y 2012)

"La navegabilidad del buque en el Derecho maritimo internacional"

  • PDF Introducción: "La navegabilidad del buque en el Derecho maritimo internacional"

Links de interés

  • Bájate de nuestra web el PDF de "La navegabilidad del buque en el Derecho maritimo internacional”
  • LinkedIn: Perfil público de Maximiliano Navas

Servicio de emergencias 24/7: +34 607 799 224

Para cualquier consulta o necesidad de asistencia urgente, puede también contactar con nosotros por email (emergencies@gmm-abogados.com) indicándonos el asunto y un teléfono de contacto. Le responderemos inmediatamente.

Buscar en la web

GMM Abogados Derecho Marítimo Logo

ENGLISH WEB SITE

Política de privacidad

  • Derecho marítimo
  • Asesoria juridica | Derecho marítimo
  • Despacho abogados
  • Abogados maritimo
  • Maritimo | Noticias juridicas
  • Contacto abogados

Copyright © 2025 · Education Pro on Genesis Framework · WordPress · Acceder