• Maritimo
  • Noticias
  • Despacho
  • Abogados
    • Abogado maritimo y Capitán | Dr Maximiliano Navas | GMM Abogados
  • Derecho
    • Derecho marítimo
      • Construcción naval | Construcción de buques
      • Registro de buques | Abanderamiento
      • Compraventa de buques
      • Arrendamiento de buque
      • Fletamento por tiempo | Time charter
      • Fletamento por viaje | Fletamento marítimo
        • Flete
      • Remolque
        • Remolque maniobra | Remolque portuario
        • Contrato remolque maritimo | Remolque transporte
      • Pasaje marítimo | Crucero marítimo
      • Transporte marítimo de mercancias | Conocimiento de embarque
        • Trafico marítimo
    • Asistencia judicial | Defensa jurídica | P and I Clubs
      • Asistencia jurídica marítima integral
      • Sanciones administrativas marítimas
      • Accidentes marítimos | Siniestros marítimos
      • Contaminación marina | SOLAS
    • Seguro marítimo | Averías
      • Navegabilidad del buque e innavegabilidad
      • Derecho objetivo y subjetivo navegabilidad
      • Jurisprudencia navegabilidad del buque
        • Institucion juridica
        • Materia juridica
        • Asunto tecnico maritimo
    • Derecho Civil y Mercantil Derecho Privado
      • Contratacion mercantil
      • Contrato agencia
      • Contratación nacional e internacional de transportes
      • INCOTERMS Contrato compraventa internacional
      • Derecho societario y concursal
    • Contencioso | Litigios y Arbitrajes
      • Embargo de buques | Embargo preventivo
      • Contencioso civil mercantil
      • Arbitraje de Derecho marítimo
      • Arbitraje internacional
      • Conciliación | Mediación | Arbitraje marítimo
    • Servicios marítimos | Seguridad marítima
      • Investigación de siniestros marítimos | Prevención y control de perdidas
      • Informes técnicos | Informes periciales | Dictámenes jurídicos
    • Mediación civil y mercantil | Conciliación Derecho marítimo
  • Contacto

GMM Abogados Maritimistas

Derecho maritimo | Derecho mercantil Derecho de los transportes

EN

24/7: emergencies@gmm-abogados.com | +34 607 799 224

5 noviembre, 2012

Abogado maritimo: nueva Ley de Navegación Marítima

Aviso para el navegante y el abogado maritimo. El pasado viernes 2 de noviembre el Consejo de Ministros volvió a poner en marcha el decaído Proyecto de Ley General de Navegación Marítima ansiado por todos los abogados maritimo, el cual no había llegado a tramitarse completamente en la anterior legislatura. Por recomendación de la Comisión General de Codificación y con el informe favorable del Ministerio de Justicia comienza, por tanto, un nuevo camino con forma de Anteproyecto de Ley de Navegación Marítima.

Los abogados maritimos y quienes están interesados en el Derecho maritimo tendremos que esperar a ver que nos depara esta nueva versión de Anteproyecto de Ley de Navegación Marítima, aunque no se esperan demasiadas sorpresas respecto de la anterior redacción.

El nuevo Anteproyecto de Ley de Navegación Marítima, un viejo conocido para el abogado maritimo

Son muchos los cambios respecto al Derecho maritimo que tradicionalmente venían estudiando el abogado maritimo, aunque ninguno de ellos es desconocido para el abogado maritimo estudioso. Nuestro querido decimonónico Código de comercio parece que definitivamente quedará atrás, produciéndose grandes cambios que habrán de tenerse muy en cuenta. Tal y como se apuntaba en la tesis doctoral del fundador de GMM Abogados Maritimo Mercantil, por citar algunos ejemplos, todo apunta a una acertada disociación entre las figuras del armador -que conserva en todo momento la posesión del buque y dedicarlo a la navegación en su propio nombre y bajo su responsabilidad, ocupándose de cumplir en todo momento con la obligación esencial de navegabilidad del buque – y la del naviero -centrado en la explotación de buques, propios o ajenos-, algo novedoso pues más de un abogado maritimo afirmaba la total identidad entre ambos sujetos.

Esta sencilla -aunque ténue- disociación entre quien arma, equipa, avitualla y pertrecha el buque (el armador) y quien los explota comercialmente es un paso adelante a tener en cuenta. Ya lo hemos comentado en anteriores ocasiones, concretamente, en el apartado del fletamento por viaje, por citar alguno de ellos. Personalmente, como abogado maritimo entiendo que aún podrían haberse marcado más nítidamente los contornos definitorios entre ellas a fin de delimitar con mayor claridad los contornos de los diferentes ámbitos de responsabilidad entre el propietario del buque, el armador, el armador-naviero y el naviero (ver nuestro artículo-ponencia sobre «La navegabilidad del buque en el Derecho maritimo internacional»).

El deudor o los deudores de la obligación objetiva o subjetiva de navegabilidad del buque en cada momento -desde que el barco es botado en el astillero hasta que se inician los contratos de explotación y mientras estos se desarrollan, o incluso hasta su mismo desguace- quedarán mejor indentificados a efectos de determinar el grado de responsabilidad de cada uno de ellos.

A todo ello se suman en el nuevo Anteproyecto de Ley de Navegación Marítima una serie de requisitos de registro de buques que permitirán una adecuada publicidad acerca de quién es la persona armadora del buque en expolotación, algo que todo abogado maritimo agradece enormemente, muchas veces rehivindicado por mera seguridad jurídica del tráfico marítimo.

El capítulo de la seguridad maritima y el de la contaminacion marina, aspectos ambos íntimamente ligados a la navegabilidad del buque- en los que tanto hemos insistido desde nuestro despacho abogados maritimo, toma el protagonismo que era de esperar. Como abogado maritimo nos sentimos orgullosos de prestar servicios maritimos sobre seguridad maritima y seguridad del buque de calidad, haciendo de la prevención de pérdidas y la investigación de siniestros nuestra especialidad.

Abogado maritimo | Estudio sistemático del Anteproyecto de Ley de la Navegación MarítimaNOTA.- Para quien desee más información, la mejor y más completa referencia bibliográfica es: EMPARANZA SOBEJANO, A. y MARTÍN OSANTE, J. M. (coords.), Estudio sistemático de la propuesta de Anteproyecto de Ley General de la Navegación Marítima, Servicio Central de Publicaciones del Departamento de Transportes y Obras Públicas del Gobierno Vasco, Vitoria, 2006.

Por Maximiliano Navas

Article by Maximiliano Navas / Abogados maritimo, Asesoramiento marítimo integral jurídico y técnico a empresas, Compraventa de buques, Construcción y financiación de buques, Contaminación del medio marino, Contaminación del medio marino por el buque, Contratación marítima en general, Contratación nacional e internacional de transportes, Contratos de fletamentos y arrendamientos de buques, Derecho maritimo, Derecho mercantil, Gestión marítima de asuntos jurídicos, Litigios y Arbitrajes, Navegabilidad del buque, Noticias y entradas sobre los asuntos técnicos que causan la innavegabilidad del buque, Registro y abanderamiento de buques, Remolque portuario o de maniobra y transporte, Responsabilidad contractual del armador o naviero, Seguro maritimo de mercancías, Seguro maritimo y averias, Transporte maritimo de mercancias en régimen de conocimiento de embarque / Derecho de la navegación y de los transportes, Derecho maritimo, Gestión marítima | Marine Management, La navegabilidad del buque en el Derecho maritimo internacional, Litigios y procedimientos de arbitraje de Derecho maritimo 1 comentario

Acerca de Maximiliano Navas

Abogado maritimista en ejercicio desde 1994 (Doctor en Derecho por la Universidad de Sevilla, 2012; Máster en Derecho maritimo), Árbitro de Derecho marítimo e internacional, Mediador civil y mercantil, Capitán de la Marina Mercante española y Licenciado en Náutica y Transporte Marítimo. Autor del libro "La navegabilidad del buque en el Derecho marítimo internacional". Habla portugués e inglés con fluidez, estando en posesión del Certificado de Inglés Jurídico Internacional avanzado (ILEC).

Trackbacks

  1. Madrid será la capital del arbitraje marítimo en diciembre « Todo sobre Arbitraje dice:
    13 noviembre, 2012 a las 6:05 pm

    […] Lo marítimo, de moda El derecho marítimo está muy de moda, como indican nuevas legislativas como el Anteproyecto de Ley de Navegación Marítima. […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Servicio de gestión marítima integral

Somos un grupo reducido pero efectivo de profesionales -abogados, mediadores, árbitros de Derecho marítimo y consultores- centrados en la prestación de servicios jurídico-técnicos de calidad. Nuestra amplia perspectiva del sector -con la visión del abogado maritimo conocedor de la jurisdicción, del arbitraje de Derecho maritimo y de la mediación civil y mercantil, por un lado, y con la del marino o la del ingeniero naval, por otro- nos permite resolver cualquier disputa o asunto y acometer todo tipo de estudios jurídicos y técnicos relacionados con la industria marítima. ¡Llámenos ya!

Redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Buscar

Suscríbase a nuestro boletín de noticias sobre Derecho maritimo

Únicamente le enviaremos un email cuando se publique uno o más artículos en nuestra web

Escriba su nombre
Escriba sis apellidos
* = campo obligatorio

Participa publicando tus comentarios y noticias

Nuestra intención es hacer de este sitio del Derecho maritimo y del arbitraje en Derecho maritimo una Web 2.0 lo más interactiva posible, por lo que estaríamos encantados en poder contar con tu colaboración. Podemos asignarte un perfil de suscriptor o de autor para ello. En un futuro próximo tenemos la intención de crear una librería virtual en la que vender nuestras publicaciones y otros textos legales nacionales y extranjeros de interés para los juristas maritimistas. No dejes de mandarnos algún comentario o email contándonos algo sobre tí y tus ideas. ¡Anímate a escribir!

Noticias de Derecho maritimo

  • Methods to Improve Couple Relations
  • Ways to Meet a Latina and discover a Nice Girl to Date
  • Marriage Stereotypes in Europe — How to Overcome Marital life Stereotypes in Europe
  • How to Find Good Mail Order Star of the wedding Sites
  • Vietnamese Marriage Proposal
  • How you can Date Attractive Ukrainian Young girls
  • Keeping a Philippine Woman Cheerful
  • Romantic relationship Traditions in Asia
  • Tips on how to Meet an effective Woman
  • So what do Girls Prefer in a Marriage?

Maximiliano F. Navas Garatea

Abogado maritimista en ejercicio desde 1994 (Doctor en Derecho por la Universidad de Sevilla, 2012; Máster en Derecho maritimo), Árbitro de Derecho marítimo e internacional, Mediador civil y mercantil, Capitán de la Marina Mercante española y Licenciado en Náutica y Transporte Marítimo. Autor del libro "La navegabilidad del buque en el Derecho marítimo internacional". Habla portugués e inglés con fluidez, estando en posesión del Certificado de Inglés Jurídico Internacional avanzado (ILEC). [Leer más…]

Ver mis entradas del blog

Noticias por categorías

  • Abogados maritimo
  • Derecho maritimo
    • Asesoramiento marítimo integral jurídico y técnico a empresas
    • Compraventa de buques
    • Construcción y financiación de buques
    • Contaminación del medio marino
    • Contratación marítima en general
    • Contratos de fletamentos y arrendamientos de buques
    • Noticias y entradas sobre los asuntos técnicos que causan la innavegabilidad del buque
    • Registro y abanderamiento de buques
    • Remolque portuario o de maniobra y transporte
    • Responsabilidad contractual del armador o naviero
    • Seguro maritimo y averias
    • Transporte maritimo de mercancias en régimen de conocimiento de embarque
  • Derecho mercantil
    • Contratación mercantil en general
    • Contratación nacional e internacional de transportes
    • Contratos de agencia y mediación
    • Derecho mercantil nacional e internacional
    • Derecho societario
  • Gestión marítima de asuntos jurídicos
    • Análisis de la navegabilidad o innavegabilidad del buque
    • Avería gruesa y avería simple
    • Contaminación del medio marino por el buque
    • Gestión y defensa de reclamaciones de seguros de P and I Clubs
    • Informes periciales y dictámenes jurídico-marítimos
    • Investigación de siniestros marítimos
    • Preparación de las pruebas antes de las reclamaciones de daños personales y materiales
    • Prueba documental sobre siniestros de la navegación y otros accidentes marítimos
    • Seguro maritimo de mercancías
    • Siniestros y seguro marítimo de casco y máquinas
  • Litigios y Arbitrajes
    • Arbitraje de Derecho mercantil nacional
    • Arbitraje Derecho maritimo nacional e internacional
    • Contencioso civil, mercantil y marítimo
    • Embargo preventivo de buques
    • Métodos alternativos de solución de controversias: mediación y conciliación civil y mercantil
  • Mediación
  • Navegabilidad del buque
    • Asunto tenico causa de innavegabilidad del buque
    • Buscador avanzado de jurisprudencia sobre la navegabilidad del buque
    • Institución jurídica conectada con la navegabilidad del buque
    • Materia jurídica conectada con la navegabilidad del buque
    • Tipo de navegabilidad
      • Navegabilidad objetiva
      • Navegabilidad subjetiva
  • Uncategorized

Etiquetas

AEADE Comercio exterior Derecho de la navegación y de los transportes Derecho maritimo Derecho maritimo. Mediación civil y mercantil. Mediación marítima Derecho mercantil Gestión marítima | Marine Management IIDM Instituto Iberoamericano de Derecho maritimo La navegabilidad del buque en el Derecho maritimo internacional La Rábida Litigios y procedimientos de arbitraje de Derecho maritimo Puertos
  • Maritimo
  • Noticias
  • Despacho
  • Abogados
    • Abogado maritimo y Capitán | Dr Maximiliano Navas | GMM Abogados
  • Derecho
    • Derecho marítimo
      • Construcción naval | Construcción de buques
      • Registro de buques | Abanderamiento
      • Compraventa de buques
      • Arrendamiento de buque
      • Fletamento por tiempo | Time charter
      • Fletamento por viaje | Fletamento marítimo
        • Flete
      • Remolque
        • Remolque maniobra | Remolque portuario
        • Contrato remolque maritimo | Remolque transporte
      • Pasaje marítimo | Crucero marítimo
      • Transporte marítimo de mercancias | Conocimiento de embarque
        • Trafico marítimo
    • Asistencia judicial | Defensa jurídica | P and I Clubs
      • Asistencia jurídica marítima integral
      • Sanciones administrativas marítimas
      • Accidentes marítimos | Siniestros marítimos
      • Contaminación marina | SOLAS
    • Seguro marítimo | Averías
      • Navegabilidad del buque e innavegabilidad
      • Derecho objetivo y subjetivo navegabilidad
      • Jurisprudencia navegabilidad del buque
        • Institucion juridica
        • Materia juridica
        • Asunto tecnico maritimo
    • Derecho Civil y Mercantil Derecho Privado
      • Contratacion mercantil
      • Contrato agencia
      • Contratación nacional e internacional de transportes
      • INCOTERMS Contrato compraventa internacional
      • Derecho societario y concursal
    • Contencioso | Litigios y Arbitrajes
      • Embargo de buques | Embargo preventivo
      • Contencioso civil mercantil
      • Arbitraje de Derecho marítimo
      • Arbitraje internacional
      • Conciliación | Mediación | Arbitraje marítimo
    • Servicios marítimos | Seguridad marítima
      • Investigación de siniestros marítimos | Prevención y control de perdidas
      • Informes técnicos | Informes periciales | Dictámenes jurídicos
    • Mediación civil y mercantil | Conciliación Derecho marítimo
  • Contacto

Navegabilidad del buque

  • Navegabilidad del buque
    • Tipo de navegabilidad
      • Navegabilidad objetiva
      • Navegabilidad subjetiva
    • Asunto tenico causa de innavegabilidad del buque
    • Materia jurídica conectada con la navegabilidad del buque
    • Institución jurídica conectada con la navegabilidad del buque
  • Noticias y entradas sobre los asuntos técnicos que causan la innavegabilidad del buque
  • Análisis de la navegabilidad o innavegabilidad del buque

Buscador avanzado de jurisprudencia sobre la navegabilidad del buque

  • Buscador avanzado de jurisprudencia y laudos arbitrales sobre la navegabilidad del buque a nivel internacional. Más de 1.000 sentencias y laudos organizados por múltiples criterios de selección (entre 1804 y 2012)

"La navegabilidad del buque en el Derecho maritimo internacional"

  • PDF Introducción: "La navegabilidad del buque en el Derecho maritimo internacional"

Links de interés

  • Bájate de nuestra web el PDF de "La navegabilidad del buque en el Derecho maritimo internacional”
  • LinkedIn: Perfil público de Maximiliano Navas

Servicio de emergencias 24/7: +34 607 799 224

Para cualquier consulta o necesidad de asistencia urgente, puede también contactar con nosotros por email (emergencies@gmm-abogados.com) indicándonos el asunto y un teléfono de contacto. Le responderemos inmediatamente.

Buscar en la web

GMM Abogados Derecho Marítimo Logo

ENGLISH WEB SITE

Política de privacidad

  • Derecho marítimo
  • Asesoria juridica | Derecho marítimo
  • Despacho abogados
  • Abogados maritimo
  • Maritimo | Noticias juridicas
  • Contacto abogados

Copyright © 2023 · Education Pro on Genesis Framework · WordPress · Acceder